Cuando no había redes sociales, la información profesional se compartía a través de listas de distribución. Ahora, que tenemos redes sociales y tecnologías participativas, las listas de distribución siguen siendo una de las mejores fuentes de información profesional. A partir de Iwetel, la lista señera de nuestro campo, nos enteramos de un servicio de archivos compartidos de gran interés para las bibliotecas y sus usuarios. Se trata de Youkioske.com, una web para compartir diarios y revistas de información general. Su funcionamiento es similar a los servicios existentes para almacenar y compartir fotos, vídeo, presentaciones, etc. (ver Informe APEI sobre la web social, capítulo 10). En este caso, los usuarios suben a este servicio periódicos o revistas «de quiosco». Quien acceda a esta web puede consultar los documentos subidos, que se visualizan a través de Issuu, uno de los servicios más empleados para convertir documentos de texto o en formato pdf y para su lectura en pantalla en línea. El funcionamiento de este servicio parte de los mismos principios que los servicios de archivos compartidos: crear colecciones de forma conjunta, acceder a documentos que diferentes usuarios poseen y que escanean para facilitar su consulta. Además, se incluyen herramientas de promoción de información, por lo que también es un servicio tipo Digg o Menéame, en este caso especializado en publicaciones periódicas. Es importante destacar que la web incorpora abundante publicidad, por lo que el enfoque comercial de sus promotores es evidente. Seguro que oímos hablar pronto de esta web y de su cuestionable legalidad; por si acaso, los responsables excluyen toda responsabilidad sobre los contenidos que los usuarios cargan.


Increíble. La de cambios que están por venir. Sólo espero que las políticas también estén a la altura y se adapten a los cambios.