Ya está disponible una nueva versión de TemaTres, software de acceso libre para la gestión de vocabularios y lenguajes documentales (tesauros, taxonomías, glosarios…). Se trata de la versión 1.04, liberada el pasado mes.
TemaTres es una aplicación web para la gestión de vocabularios controlados, especialmente indicada para construcción y mantenimiento de tesauros. También es útil para el desarrollo de otras estructuras de navegación web o como complemento de un gestor de contenidos.
Las mejoras añadidas son las que siguen:
• Ayuda para evitar la carga de términos duplicados.
• Funciones para facilitar la carga masiva de términos.
• Posibilidad de exportación de vocabularios en formato SQL.
• Subsanación de un error en los datos que venía con la cláusula fetchDirectTerm.
• Reemplazo de la función reg_replace.
• Agregación del idioma catalán.
Varios centros lo tienen implementado para el desarrollo y gestión de sus lenguajes documentales. Estos son algunos ejemplos:
• Tesauro del Centro de Documentación de RTPA
• Tesauro EUROVOC, de la Unión Europea
• Tesauro Spines
• Tesauro de Análisis de Contenido, del Grupo Doteine
• Tesauro Europeo de la Educación, de la Comisión de las Comunidades Europeas, REDINED
• Redes Escolares y Portales Educativos de América Latina
• Biblioteca Digital Escolar
• Tesauros de la Universidad de la Salle
• Tesauro de la UNESCO
• Tesauro OVE, L’Oeuvre des Villages d’Enfants
Los requerimientos del sistema para instalar TemaTres son los siguientes:
• Un servidor web: la mayoría de los usuarios usan Apache, pero funciona bien en cualquier servidor web que soporte PHP, como el IIS de las plataformas Windows.
• Una instalación de PHP en funcionamiento (versión 4.3.0 o posterior): PHP 5 está soportado.
• Una base de datos: MySQL
Es una buena opción para la creación y administración de un tesauro propio, tanto por las funcionalidades que ofrece como por la facilidad de uso. Animaros a conocerlo.
¡Hasta la próxima!


Ningún comentario