La información en 2015: innovación y prospectiva
4th international meeting LIS-EPI
Valencia, 2-27 de noviembre de 2009
Al igual que en ediciones anteriores, este encuentro reunirá a profesionales de todo el mundo con el fin de compartir experiencias y mostrar los resultados del ejercicio profesional y de la investigación más reciente en las áreas de la Gestión de la información, la Innovación y la Comunicación científica.
Ante la gran oferta de congresos existente, se ha diseñado un programa claramente diferenciado de la mayoría, y dirigirlo a un público objetivo minoritario pero seguramente más participativo. LIS-EPI Meeting no pretende ser un congreso masivo en el que se intenta atraer a todos con un programa imposible, sino un lugar de encuentro, reflexión y sobre todo discusión participativa para tratar unos pocos temas clave de la máxima actualidad, junto a un laboratorio práctico de e-books y PDAs.
Objetivos:
- Conocer el estado actual del concepto de contenidos basados en la calidad.
- Mostrar las tendencias en los temas presentados en los distintos bloques temáticos: redes y archivos abiertos; líneas estratégicas de la FECYT sobre el acceso a la ciencia; repositorios y archivos; redes sociales; publicación científica y revistas científicas; revisión por pares abierta; innovación en contenidos, formatos y plataformas.
- Presentar casos reales en el uso de los sistemas Open Access, Revistas científicas y de organizaciones en el uso y la transmisión de contenidos
Bajo la filosofía de Open Access Redalyc, tiene como objetivo el contribuir a la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica, poniendo a disposición de los lectores el contenido de 550 revistas de diferentes áreas del ámbito científico. http://redalyc.uaemex.mx/