Comunidad de prácticas: Web social para profesionales de la información

Bajo el lema ¡¡¡Ponte en marcha: de 0 a 2.0 en 8 semanas y ½!!! la SEDIC pone en funcionamiento una comunidad de prácticas sobre web social destinada a profesionales de la información.
Se trata de una actividad gratuita que dará comienzo el día 21 de abril y finalizará el próximo 18 de junio y que se impartirá online a través de un blog y un wiki creados para la ocasión. El plazo de inscripción termina el próximo miércoles 16 de abril.

Objetivos

  • Enseñar de manera colectiva y guiada las técnicas y herramientas de la web social.
  • Aplicar la web social en la actividad de los profesionales de la información.
  • Crear una red de profesionales hispanohablantes usuarios de la web social.

Metodología

La comunidad de prácticas cuenta con un programa de trabajo semanal y con tutores específicos para cada módulo. Sin embargo, su labor consiste en la dirección y orientación. No se trata de un curso tradicional de formación, sino de una modalidad de aprendizaje social que se debe basar en las aportaciones de la comunidad de los participantes que se inscriban. Cada semana se tratará un tema. Los tutores aportarán contenidos a través del blog de la comunidad. Los usuarios inscritos podrán seguir los mensajes de los tutores y participar con sus contenidos. Además, se dispondrá de un wiki como recurso complementario para la comunidad de prácticas.

Coordinación

JOSÉ ANTONIO MERLO VEGA

LUIS RODRÍGUEZ YUNTA

Programa

Semana 1: 21 abril – 25 abril. «Web social para profesionales de la información» Introducción, contexto teórico, aplicaciones, biblioteca 2.0. Nieves González, Universidad de Sevilla

Semana 2: 28 abril – 2 mayo. «Publicación en blogs» Weblogs, microblogs, servidores gratuitos. Catuxa Seoane, Bibliotecas municipales de La Coruña

Semana 3: 5 mayo – 9 mayo. «Sindicación de contenidos» RSS, sistemas de lectura de RSS, programas. María Jesús Butera, Equipo de Redacción del Blog de Sedic

Semana 4: 12 mayo – 16 mayo «Aplicaciones de escritorio» Páginas de inicio, aplicaciones ofimáticas, widgets, geoplicaciones. Fernando Juárez, Biblioteca Municipal de Muskiz

Semana 5: 19 mayo – 23 mayo «Archivos compartidos» Imágenes, vídeos, presentaciones, documentos. Dídac Margaix, Universidad Politécnica de Valencia

Semana 6: 26 mayo – 30 mayo «Wikis, podcasting y comunicación» Wikis, podcasts, mensajería. Isabel Fernández, CSIC

Semana 7: 2 junio – 6 junio «Etiquetas, favoritos sociales y filtrado de noticias» Etiquetado, bookmarks sociales, noticias, compras y guías sociales. Marcos Ros, AIDICO

Semana 8: 9 junio – 13 junio «Redes sociales» Redes sociales, comunidades, entornos virtuales. Natalia Arroyo, Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Semana 8½: 16 junio – 18 junio «Conclusiones y reflexiones finales» Despedida, comentarios, repaso, reflexiones tutores y coordinadores

 

Más información

Secretaria de SEDIC Santa Engracia, 17, 3º – 28010 Madrid

Tel: 91 593 01 75 Fax: 91 593 41 28

secretaria@sedic.es

http://www.sedic.es/

Ningún comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos relativa a este formulario:
  • Responsable de los datos: Consuelo Veiga.
  • Finalidad: Gestionar los comentarios enviados por los usuarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos se almacenan en los servidores de Evalice, ubicados en la UE.
  • Derechos: A acceder, rectificar,suprimir los datos y otros detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible información adicional y detallada en la política de privacidad de esta web.