El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte firma un convenio con la Liga Nacional de Fútbol Profesional para establecer una colaboración en el Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020.

La Dirección General de Industrias Culturales y del Libro, perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y la Liga Nacional de Fútbol Profesional, han suscrito, con fecha 20 de marzo de 2018, un convenio de colaboración para el desarrollo del Plan de Fomento de la Lectura 2017-2020.

La Liga, en su compromiso con la mejora del acceso a la cultura del conjunto de la sociedad, se encuentra interesada en constituirse como una entidad colaboradora del mencionado Plan de Fomento de la Lectura dado el impacto directo que tiene el fútbol en la vida de las personas. Para ello realizará actuaciones concretas tales como: apoyar el Plan de Fomento de la Lectura de la Secretaría de Estado de Cultura, utilizando parte de los soportes digitales de La Liga para dar visibilidad al Plan de Fomento de la Lectura, incorporando el logotipo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Plan de Fomento de la Lectura en el apartado de la web de La Liga que habla de «entidades asociadas», y desarrollando alguna de las siguientes intervenciones:

  • «El libro en la red», consistente en piezas audiovisuales en las que algunos futbolistas hablan de su relación con los libros o de algún libro que hayan leído recientemente.
  • «El deporte de leer», consistente en piezas audiovisuales en las que algunos deportistas hablan de su relación con los libros o de algún libro que hayan leído recientemente.
  • «Banderines por libros», consistente en que la jornada previa al Día internacional del libro, en los partidos de La Liga Santander y LaLiga 1,2,3, los capitanes al inicio del partido intercambiarán en vez del clásico banderín un libro, si es posible escogido por los aficionados mediante concurso público.

Por su parte, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte permitirá el uso del logotipo del Plan de Fomento de la Lectura «Leer te da vidas extra» y difundirá las acciones que desarrollará La Liga en materia de fomento de la lectura a través de las redes sociales del Observatorio de la Lectura y del Libro, órganos administrativo dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura.

Creemos que se trata de una iniciativa muy interesante. Se trata de unir, una vez más,  cultura y deporte, tándem imprescindible para una vida plena en nuestra sociedad actual. Además la asociación lectura-fútbol puede constituir un punto de atracción para los jóvenes.

Ningún comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos relativa a este formulario:
  • Responsable de los datos: Consuelo Veiga.
  • Finalidad: Gestionar los comentarios enviados por los usuarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos se almacenan en los servidores de Evalice, ubicados en la UE.
  • Derechos: A acceder, rectificar,suprimir los datos y otros detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible información adicional y detallada en la política de privacidad de esta web.