La Comunidad de Madrid se nos ha adelantado (al Principado de Asturias), a la hora de marcar políticas de Acceso Abierto. El pasado 20 de Mayo, en el B.O.C.M, se hicieron públicas las ayudas para apoyar las líneas de I + D en el programa de creación y consolidación de Grupos de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en dicha comunidad. En el apartado 4.3 de las mismas, se especifica: “De conformidad con la política de fomento del acceso abierto a los resultados de la investigación científica impulsada por la Comunidad de Madrid, que se alinea con las políticas y recomendaciones realizadas al respecto por la Unión Europea, plasmada en el apoyo a los repositorios institucionales de archivos abiertos de universidades y organismos públicos de investigación de la Comunidad de Madrid y en el desarrollo del portal buscador de ciencia ubicado en madrimasd.org; el grupo de investigación deberá facilitar la publicación en abierto de sus resultados de investigación en el repositorio institucional: «Digital.CSIC”, del CSIC, donde podrá realizar el depósito de los documentos de trabajo del proyecto según las condiciones establecidas para su gestión.”
Siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea, que insta a las instituciones y organismos que financien investigación a que los resultados de estas se publiquen en repositorios digitales, la Comunidad de Madrid ha dado un paso más en su apoyo al Open Acces.
Cada vez son más los organismos e instituciones que se unen a este movimiento tan beneficioso para el progreso de la ciencia y de la sociedad (esperemos que no pare).
Ningún comentario