4as Jornadas OS-Repositorios
El pasado 3 de marzo comenzaba en Barcelona la cuarta edición de las Jornadas OS-Repositorios dedicadas este año a "Políticas de promoción del acceso abierto". Como hemos podido comprobar a tra [...]
El pasado 3 de marzo comenzaba en Barcelona la cuarta edición de las Jornadas OS-Repositorios dedicadas este año a "Políticas de promoción del acceso abierto". Como hemos podido comprobar a tra [...]
Repository 66 es un mashup que combina los datos de OpenDOAR con los mapas de Google Maps, de esta forma podemos conocer todos los repositorios que existen en un determinado país o región. Nos permite [...]
La próxima semana, los días 1 y 2 de Octubre, REBIUN organiza en Salamanca su IX Workshop sobre proyectos digitales. Esta edición está dedicada a las tendencias en los sistemas digitales de gestión de [...]
Esta semana ha habido algunas novedades importantes relacionadas con el acceso abierto y los repositorio. El Grupo de investigación Acceso Abierto a la Ciencia, formado por Remedios Melero, Ernest Aba [...]
En la página web de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid están disponibles los vídeos de las Terceras Jornadas OS-Repositorios celebradas en Madrid del 10 al 12 de diciembre bajo el t [...]
Para las personas interesadas ya se pueden descargar aquí las ponencias de las 3ª Jornadas sobre Repositorios Institucionales, celebradas la semana pasada en Madrid, con una excelente acogida de públi [...]
Mañana diez de diciembre dan comienzo en Madrid las Jornadas sobre la proyección de los repositorios institucionales. Esta es la terceras jornada dedicada a depósitos digitales y su entorno, organizad [...]
Ya están en marcha las 3ª Jornadas de Repositorios Institucionales, organizadas por el Grupo OS-Repositorios y dirigidas por Remedios Melero. Este año, el tema de la jornada es "La proyección de los r [...]
El sábado 15 de noviembre de 2008, en el seno de la Asamblea de APEI, se presentarán los dos primeros títulos de la colección Informes APEI. Se trata de documentos en formato electrónico en los que se [...]
es un proyecto cooperativo, impulsado por la Biblioteca de la Universidad de La Rioja, que se ha convertido en la mayor base de datos de artículos científicos de libre acceso existente en habla hispan [...]
La Comunidad de Madrid se nos ha adelantado (al Principado de Asturias), a la hora de marcar políticas de Acceso Abierto. El pasado 20 de Mayo, en el B.O.C.M, se hicieron públicas las ayudas para apoy [...]
La FECYT acaba de publicar el resultado de la primera evaluación de revistas científicas españolas. Estas publicaciones, un total de 33, junto con otras que ya habían sido incluidas anteriormente, for [...]