
El Ministerio de Cultura ha publicado los últimos datos disponibles en su portal ‘Bibliotecas públicas españolas en cifras correspondientes al año 2023.
Asturias, como ya viene siendo habitual, es un caso paradójico ya que, a pesar de seguir siendo la única comunidad autónoma que no dispone de una ley de bibliotecas, está entre las comunidades con mayor actividad y servicios de bibliotecas públicas, no sólo en relación a su población, sino también en términos absolutos. Es de nuevo el momento de no pecar de falsa modestia, y de señalar que esto es así, principalmente, al esfuerzo e implicación de los profesionales al cargo de las mismas. Esta realidad, así como las conclusiones que se pueden extraer de la misma, no es nueva, sino que ya había sido objeto de estudio en la jornada de trabajo que APEI había llevado a cabo en octubre de 2022 y que bajo el título: Bibliotecas sin ley, bibliotecas sin futuro, había abordado la situación de nuestra región dentro del mapa general de España.
Si tenemos en cuenta los datos recientes del Ministerio se destaca, porque es sin duda una buena noticia, que existe un incremento en el uso de todos sus servicios, así como la recuperación de los niveles previos a la pandemia en cuanto a usuarios, visitas, préstamos y actividades culturales como resume la noticia publicada por el Consejo de Cooperación Bibliotecaria.
Os invitamos a ojear con detenimiento todos los documentos que ha generado el Grupo de Trabajo (GT) Sistema de Información sobre Bibliotecas Españolas del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) para tener una visión más completa de la situación real de las bibliotecas públicas en nuestro país.
Ningún comentario