El País, M. GONZÁLEZ / T. CONSTENLA – Madrid – 10/08/2008
Periódicamente, en aplicación de la Ley de Libertad de Información, los informes de la CIA que ya no afectan a la seguridad de Estados Unidos son desclasificados y expuestos a la luz pública. Es así como ha sido posible documentar, por ejemplo, la implicación del espionaje estadounidense en el golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende o en los complots para asesinar al dictador cubano Fidel Castro.
En España no existe nada parecido. Miles de documentos, algunos de ellos de la época de la Guerra Civil e incluso más antiguos, siguen siendo secretos. Su acceso por parte de historiadores e investigadores depende de la buena voluntad de los responsables de los archivos. Y también de su arrojo personal pues, desde el punto de vista legal, cometen un delito al permitir que personas no autorizadas consulten documentos clasificados. (Leer más…)
¡¡Buena semana a todos!!!
Deja tu comentario