Fuerte presencia asturiana y de APEI en el proyecto piloto del CCB de Estancias Formativas para Profesionales de Bibliotecas

Estancia formativa CCB 2019 - Bibliotecas asturianas

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) ha lanzado el día 14 de enero la primera convocatoria del Programa de Estancias Formativas para Profesionales de Bibliotecas. Esta iniciativa partió del Grupo de Trabajo Estratégico de Programas de Formación y se enmarca dentro de la línea Estratégica 2 del II Plan Estratégico 2016-2018. Según el propio CCB indica el programa “quiere ofrecer a los profesionales españoles de cualquier tipología de bibliotecas (públicas, universitarias, especializadas, escolares y nacionales y regionales) la posibilidad de realizar estancias cortas de formación en diferentes centros bibliotecarios dependientes de diferentes administraciones y organizaciones”. Estas estancias están orientadas a facilitar la cooperación e interrelación entre profesionales convirtiéndose en una oportunidad de formación, acceso a buenas prácticas y punto de partida para compartir proyectos.  Para más información del proyecto en sí os invitamos a visitar la sede Web del Consejo de Cooperación Bibliotecaria en el siguiente enlace: http://www.ccbiblio.es/grupos-de-trabajo/estrategicos/grupo-estrategico-programas-formacion/estancias-formativas-2019/

Las bibliotecas participantes en este proyecto piloto son 16 y entre ellas hay 3 asturianas. Se trata de las Bibliotecas Escolares de Asturias, las Bibliotecas Públicas Municipales de Oviedo y la Biblioteca del Conservatorio Superior de Música. Se da la circunstancia de que en estas dos últimas desarrollan su labor profesional dos socias de APEI, concretamente Chelo Veiga, su presidenta, y Mercedes Fernández, actual vicepresidenta.

Las Bibliotecas Escolares de Asturias presentan el proyecto “Gijón, callejero poético” y se trata de una actividad entre los días 4 y 6 de junio de 2019, para un máximo de 5 colegas durante los que se impartirán dos seminarios relativos al trabajo por proyectos “Gijón, callejero poético”. El primero impartido por la profesora impulsora del proyecto y la directora del centro; y el segundo será una sesión práctica en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos con el fin de mostrar las potencialidades de la biblioteca escolar como herramienta formativa.

La propuesta de BPM Oviedo se titula: Bibliotecas y Ciudad una relación imprescindible, está abierta para 8 participantes y la fecha propuesta para su realización es entre los días 7 y 9 de octubre de 2019. Indican cómo, mediante las rutas de lectura, se dan a conocer los espacios físicos donde se desarrollan las novelas animando a su lectura. Al mismo tempo vamos conociendo la propia ciudad, su historia, sus costumbres y su sociedad favoreciendo que las bibliotecas se integren en el espacio ciudad y a su vez colaboren en la tarea de hacer ciudad.

Por último la Biblioteca del Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” ofrece su iniciativa: No solo música: Posibilidades de ALFIN y Open Access en un conservatorio de Música donde, a lo largo de los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2019 un máximo de tres profesionales visitantes formarán parte, como alumnos, en varias sesiones de alfabetización informacional que se ofertarán a los estudiantes de nuevo ingreso del Conservatorio Superior de Música. Estas actividades tienen como objetivos principales dominar las técnicas y métodos de investigación, conocer los recursos musicales en Internet, entender las diferentes metodologías de investigación desarrolladas en la historiografía musical y establecer prácticas de investigación.

Ningún comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos relativa a este formulario:
  • Responsable de los datos: Consuelo Veiga.
  • Finalidad: Gestionar los comentarios enviados por los usuarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos se almacenan en los servidores de Evalice, ubicados en la UE.
  • Derechos: A acceder, rectificar,suprimir los datos y otros detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible información adicional y detallada en la política de privacidad de esta web.