Esta artista francesa, con la ayuda de un grupo de pintores y de bibliotecarios, ha creado una instalación del fondo bibliográfico de algunos autores de los años 40, basada en la presentación de las obras literarias en un trío de dioramas en función de su lugar de origen: el desierto, los trópicos y el Atlántico Norte.
Los libros son tratados casi como seres vivos dentro de los diferentes climas y ecologías de estas tres regiones geográficas, actuando como la flora y la fauna que muestran la historia del hábitat, convirtiéndose así en sus habitantes indígenas.
La idea pretende mostrar un tipo de literatura expandida con una organización de la colección muy visual pues, como dice la propia Dominique, “con una biblioteca vamos construyendo una biografía para nosotros mismos”.
La exposición se puede visitar hasta el próximo mayo en la Hispanic Society of América en Nueva York, con el nombre “Chronotopes & dioramas”.
Bien lejos de la Clasificación Decimal Universal, una experiencia interesante para un bibliotecario.
¡Hasta la próxima!
Ningún comentario