LABoral Centro de Arte y Creación Industrial organizó este fin de semana un interesante Simposio sobre mediatecas y archivos para el siglo XXI.
Alguno lo quiso rebautizar como cumbre, debido al gran nivel de los ponentes y asistentes. Y la verdad es que pudimos escuchar a gente que lleva mucho tiempo trabajando por la difusión y accesibilidad del arte a través de archivos, mediatecas, museos, distribuidoras, etc. y que innovan a la par que evoluciona la tecnología tan cambiante de nuestros días. Como comentaba una asistente al simposio, a veces no nos imaginamos lo cerca que está la informática del mundo cultural y artístico, y lo importante que es trabajar juntos informáticos, artistas y documentalistas (y cuantos más perfiles profesionales, mejor!)
En el blog http://laboralcentrodearte.uoc.edu/ podemos leer los resúmenes de las sesiones del simposio, que se retrasmitió en directo a través de internet.
Aunque me gustaron todas las intervenciones, destaco, con un criterio basado únicamente en mis intereses personales, las siguientes instituciones participantes:
- UbuWeb, Nueva York
- FACT-Foundation for Art and Creative Technology, Liverpool
- V2 Institute for the Unstable Media, Rótterdam
- Netherlands Media Art Institute Montevideo/Time Based Arts, Ámsterdam
- Neural, Bari
- Ars Electronica Archive, Linz
- iMAL-Centre for digital Cultures and Technology, Bruselas
- Fondation Daniel Langlois, Canadá
- HAMACA-Media Video & Art Distribution, Barcelona
- Mediateca de Casa Árabe, Madrid
- GAMA-Gateway to Archives of Media Art, Barcelona
- Mediateca MACBA-Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona
- Tate modern, Londres
Ningún comentario