Ne quid nimis… (no vayas tan lejos)

Este fin de semana me llamó la atención la interesante entrada que publicaban el viernes en el blog Los futuros del libro sobre el artículo de 1943 del bibliógrafo norteamericano Max Sander bajo el título Bibliomanía. En él podíamos encontrar cosas como:

«Algunas personas creen que coleccionar libros antiguos es una forma de insanía leve. El coleccionista, por su parte, se ríe del ignorante que no puede entender el placer del coleccionismo. El filósofo dice: Ne quid nimis, no vayas tan lejos. Pero entre todos los adagios, este es el más difícil de seguir. El bibliófilo es el dueño de sus libros, el bibliomaníaco es su esclavo. Con el desarrollo de la bibliomanía, la llama templada y amigable del hobby se convierte en una llama devastadora, vengativa, una tempestad vehemente de perdición y de pasiones. Estamos en presencia de una compulsión mental irresistible y patológica que ha producido -como decía al principio- más de un crimen lo suficientemente interesante para ser recordado».

 

Y todo ello ilustrado con la historia de Don Vicente, monje, bibliotecario, librero… Os recomiendo su lectura, y de paso el blog.

 

Que paséis un buen lunes!

Ningún comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos relativa a este formulario:
  • Responsable de los datos: Consuelo Veiga.
  • Finalidad: Gestionar los comentarios enviados por los usuarios.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos se almacenan en los servidores de Evalice, ubicados en la UE.
  • Derechos: A acceder, rectificar,suprimir los datos y otros detallados en la información adicional.
  • Información adicional: Disponible información adicional y detallada en la política de privacidad de esta web.